L铆der del proyecto
-
Dr. France Gerard - Teledetecci贸n - UK Centro de Ecolog铆a e Hidrolog铆a, Wallingford, Reino Unido
Cuenta con m谩s de 25 a帽os de experiencia en la teledetecci贸n de suelos y vegetaci贸n, en una amplia gama de ecosistemas. Su trabajo se centra en el desarrollo y validaci贸n de modelos derivados de datos de teledetecci贸n para la compresi贸n y el monitoreo de la vegetaci贸n.
Co-investigadores
-
Dr. Ed Rowe - Biogeoqu铆mica - UK Centro de Ecolog铆a e Hidrolog铆a, Bangor, Reino Unido
Ed Rowe trabaja con modelos biogeoqu铆micos en el UK Centro de Ecolog铆a e Hidrolog铆a del Reino Unido (UK CEH). Su investigaci贸n se centra en las respuestas de la productividad de las plantas y el carbono del suelo en la gesti贸n, la contaminaci贸n y los cambios ambientales.
Ed dise帽a y aplica modelos din谩micos de los procesos del suelo y la vegetaci贸n. Dentro del proyecto PARAGUAS, es responsable de desarrollar simulaciones mecanicistas de los efectos del fuego, el pastoreo, el drenaje y el cultivo en la capacidad de almacenamiento de agua dentro de los ecosistemas de p谩ramo.
-
Dr. Mauricio Diazgranados - Bot谩nica - Kew, Jardines Bot谩nicos Reales, Reino Unido
Mauricio Diazgranados es L铆der de Investigaci贸n para Diversidad y Medios de Vida en el Departamento de Capital Natural y Sanidad Vegetal del Royal Botanic Gardens, Kew. Su grupo de investigaci贸n desarrolla aproximaciones sobre la diversidad de plantas y hongos para apoyar a las comunidades en aquellos lugares y econom铆as donde los problemas nutricionales, de ingresos y de biodiversidad son de suma importancia. Dirige proyectos de investigaci贸n basados 鈥嬧媏n pa铆ses tropicales en desarrollo, principalmente en los tr贸picos, centrados en el estudio de plantas utilizadas y subutilizadas, sus principales amenazas y estado de conservaci贸n, y su uso sostenible. Como parte del equipo que lleva a cabo el proyecto 鈥溌緾贸mo almacenan el agua los P谩ramos? El papel de las plantas y las personas鈥� (PARAGUAS), Diazgranados lidera el componente sobre vegetaci贸n, con el objetivo de comprender la contribuci贸n de las plantas a la regulaci贸n del agua de los p谩ramos.
-
Prof. David Large - Detecci贸n Remota por Radar - Universidad de Nottingham, Reino Unido
El Dr. David Large es profesor asociado en la Universidad de Nottingham, donde imparte clases de ingenier铆a ambiental. Su experiencia es en Ciencias de la Tierra y su principal inter茅s en la investigaci贸n es el movimiento mec谩nico de las superficies de turberas y los l铆mites para la acumulaci贸n de carbono de las turberas. Ha liderado el desarrollo de mediciones satelitales del movimiento de superficie de turberas para cuantificar las condiciones de turba y las emisiones de carbono. En particular, ha demostrado que el Radar de Apertura Sint茅tica Interferom茅trica (InSAR) puede detectar cambios en el almacenamiento del agua y la condici贸n de la turba y tiene el potencial de transformar nuestra comprensi贸n de la din谩mica de las turberas en paisajes y regiones enteras.
-
Dra. Mar铆a Paula Escobar-Tello - Geograf铆a Cultural - Universidad de Bristol, Reino Unido
Maria Paula Escobar-Tello, es colombiana y lidera el componente de Ciencias Sociales en PARAGUAS. Su trabajo como ge贸grafa cultural y ambiental busca entender las tensiones entre la producci贸n pecuaria y temas ambientales de inter茅s global como la conservaci贸n y la biodiversidad, as铆 como el impacto de las intervenciones que aspiran a resolverlas.
-
Prof. Dominic Moran - Valoraci贸n de Ecosistemas - Universidad de Edimburgo, Reino Unido
Dominic Moran es profesor de econom铆a agr铆cola y ambiental en la Universidad de Edimburgo en Reino Unido, antes de lo cual fue economista del gobierno y consultor privado. Su investigaci贸n se centra en aplicar la econom铆a a la gesti贸n ambiental y el desarrollo de enfoques interdisciplinarios para los problemas de asignaci贸n de recursos en la agricultura y la seguridad alimentaria mundial. En el proyecto Paraguas se est谩 enfocando en el valor del agua asociado con la integridad del paisaje del p谩ramo
-
Prof. Michael Wilson - Arte y Narrativa Digital Comunitaria - Universidad de Loughborough, Reino Unido
Michael Wilson es Profesor de Drama y Jefe de Artes Creativas de la Universidad de Loughborough, donde lidera la Academia de Storytelling, grupo de investigaci贸n aplicada en la materia. Sus principales intereses de investigaci贸n est谩n en el campo de performance coloquial y popular. Durante los 煤ltimos 15 a帽os ha liderado numerosos proyectos financiados por RCUK/UKRI y la Comisi贸n Europa, que exploran la aplicaci贸n de Storytelling en variados contextos, especialmente en relaci贸n a pol铆ticas medioambientales, salud, educaci贸n y justicia social. Esto incluye proyectos financiados por GCRF and Newton Fund sobre medioambiente y salud en Kenia, Uganda, India y Colombia. El Profesor Wilson ha sido miembro del Consejo Consultivo del programa de Econom铆a Digital (RCUK, liderado por EPSRC), Comunidades Conectadas (AHRC) y Transformaciones Digitales (AHRC). 脡l es tambi茅n presidente del panel de Humanidades y Artes de Programa Newton del British Council.
-
Prof. Wouter Buytaert - Hidrolog铆a - Imperial College London, Reino Unido
Miembros del equipo
-
Centro de Ecolog铆a e Hidrolog铆a: Charles George
Charles George es un cient铆fico de observaci贸n de la Tierra (Earth Observation Scientist) con m谩s de 20 a帽os de experiencia en el uso de tecnolog铆as de teledetecci贸n 贸ptica para extraer propiedades biogeoqu铆micas de la vegetaci贸n. Adem谩s de una amplia experiencia en el uso de campa帽as de campo para proporcionar informaci贸n tanto para conjuntos de datos de entrenamiento como para la validaci贸n de resultados. Tambi茅n ha utilizado instrumentos hiperespectrales instalados en UAV (drones multi rotor) para extraer datos similares a altas resoluciones espaciales y temporales.
-
Universidad de Lancaster: Dr Ce Zhang
Ce Zhang es profesor de Ciencia de Datos Geoespaciales de la Universidad de Lancaster y miembro del proyecto PARAGUAS. Tiene una gran experiencia en Inteligencia Artificial, Machine Learning y Deep Learning, y sus aplicaciones en teledetecci贸n de patrones de paisaje, procesos y din谩micas de vegetaci贸n. Su investigaci贸n se interesa de abordar los desaf铆os socio-ecol贸gicos y ambientales m谩s apremiantes de nuestro tiempo.
-
Kew, Jardines Bot谩nicos Reales: Martin Baruffol
Martin Baruffol es un posdoctorante en el grupo de Diversidad y Medios de Vida en el Departamento de Capital Natural y Sanidad Vegetal del Royal Botanic Gardens, Kew. Tiene experiencia en ecolog铆a funcional y efectos de la biodviersidad en el funcionamiento de los ecosistemas. Martin ha trabajado los 煤ltimos a帽os en biodiversidad y servicios ecosist茅micos en ecosistemas de alta monta帽a en Colombia. Dentro del componente de vegetaci贸n del proyecto Paraguas tiene como objetivo explorar si la diversidad influencia el almacenamiento de agua en ecosistemas de P谩ramo.
-
Universidad de Nottingham: Andrew Bradley
Andrew Bradley es investigador postdoctoral en la Universidad de Nottingham (Reino Unido) con inter茅s en interpretar el cambio del paisaje y sus causas utilizando observaciones satelitales y datos ambientales. Interesado en la interpretaci贸n del cambio del paisaje y sus causas mediante el uso de observaciones satelitales e informaci贸n ambiental. Su enfoque actual es la investigaci贸n del estado de las turberas en diferentes entornos para ayudar a guiar el monitoreo, la restauraci贸n y el manejo en diferentes entornos mundiales.
-
Imperial College London: Boris Ochoa-Tocachi
Boris Ochoa-Tocachi es PhD (doctor) en Ingenier铆a Civil y Ambiental, MSc (m谩ster) en Hidrolog铆a y Gesti贸n de Recursos H铆dricos, e Ingeniero Civil, gradu谩ndose con honores. Es el Director Ejecutivo de ATUK Consultor铆a Estrat茅gica y es Investigador Asociado de la Universidad Imperial College de Londres, Reino Unido. Boris ha desarrollado su experiencia profesional y acad茅mica en torno a la hidrolog铆a de ecosistemas de monta帽a, monitoreo hidrol贸gico y gesti贸n de recursos h铆dricos. Ha sido consultor internacional para la Iniciativa Regional de Monitoreo Hidrol贸gico de Ecosistemas Andinos (iMHEA) trabajando en varios pa铆ses de la regi贸n andina; e investigador en Imperial College en varios pa铆ses en desarrollo, incluyendo Nepal, Etiop铆a, Kirguist谩n, Somalia, Colombia, Per煤, y Ecuador.
-
Universidad de Bristol: Susan Conlon
Susan Conlon, investiga en ecolog铆a pol铆tica del uso del agua en las comunidades campesinas de Am茅rica del Sur, particularmente la interfaz y las tensiones entre la comprensi贸n del agua y las pr谩cticas de medios de vida y los marcos de desarrollo internacional para la conservaci贸n y gesti贸n del agua. Actualmente trabaja en el proyecto PARAGUAS - "驴C贸mo almacenan el agua los P谩ramos? El papel de las plantas y las personas". PARAGUAS est谩 investigando c贸mo las personas y las plantas est谩n influyendo en el almacenamiento de agua en las 谩reas de p谩ramos, que son la fuente de agua para muchos en Colombia.
-
Apoyo t茅cnico colombiano: Jeffrey Prieto
Jeffrey M. Prieto-Naranjo, Bi贸logo de la Universidad Pedag贸gica y Tecnol贸gica de Colombia y T茅cnico de Campo en el proyecto PARAGUAS. Con inter茅s en la din谩mica de las comunidades biol贸gicas en r铆os y humedales de alta monta帽a, cuenta con experiencia en el an谩lisis de comunidades de invertebrados acu谩ticos en r铆os andinos.
-
Universidad de Loughborough: Ang茅lica Cabezas Pino
Ang茅lica Cabezas Pino es investigadora asociada de la Universidad de Loughboroughh, donde se desempe帽a realizando investigaci贸n para el proyecto PARAGUAS. Ang茅lica es Dra. en Antropolog铆a, Medios y Performance de la Universidad de Manchester y su trabajo ha recibido reconocimiento internacional, incluyendo premios del Instituto de Antropolog铆a Brit谩nico y la Asociaci贸n brit谩nica de Cine, TV y Estudios de Cine. Su foco de investigaci贸n se centra en la investigaci贸n de la memoria y la imaginaci贸n a trav茅s de m茅todos audiovisuales con miras a facilitar procesos de di谩logo social.
-
Universidad de Loughborough: Antonia Liguori
Antonia Liguori es profesora de Storytelling Aplicado en la Universidad de Loughborough. Su formaci贸n acad茅mica es en Historia y Ciencias de la Computaci贸n. Desde 2008, ha estado involucrada en varios proyectos internacionales para desarrollar herramientas y m茅todos para formentar innovaci贸n en educaci贸n; explorar el rol del storytelling en el mundo digital de hoy; investigar y probar maneras de usar storytelling digital como metodolog铆a participativa para investigaci贸n interdisciplinaria. Durante los 煤ltimos 5 a帽os su investigaci贸n ha estado enfocada en 3 谩reas principales: storytelling aplicado en conflictos medioambientales; storytelling digital en educaci贸n cultural y patrimonial; y storytelling y dise帽o urbano.
-
Apoyo t茅cnico colombiano: Erick Castro
-
Universidad de Edimburgo: Juan Afandor
-
Universidad de Loughborough: Tania Ganitsky
-
Centro de Ecolog铆a e Hidrolog铆a: Chris Barry, Kasia Sawicka, Richard Broughton y Craig Pearce
Colaboradores
- Dra. Liliana Rosero-Lasprilla y Dra. Adriana Janneth Espinosa Ram铆rez - Ecolog铆a - Grupo de investigaci贸n "Biolog铆a para la conservaci贸n" de la Universidad Pedag贸gica Tecnol贸gica de Colombia (UPTC), Colombia
- Dra. Susana Rodr铆guez-Buritica - Ecolog铆a y Teledetecci贸n - Instituto de Investigaci贸n de Recursos Biol贸gicos Alexander von Humboldt (IAvH), Colombia
- Prof. Conrado de Jesus Tobon Mar铆n - Hidrolog铆a - Universidad Nacional de Colombia (UNC), Colombia
- Laura Catalina Ospina Espitia - Cooperaci贸n y asuntos internacionales- Instituto de Hidrolog铆a, Meteorolog铆a y Estudios Ambientales (IDEAM), Colombia
- Dra. Liz Johanna D铆az - Teledetecci贸n - Instituto de Hidrolog铆a, Meteorolog铆a y Estudios Ambientales (IDEAM), Colombia